fondo

jueves, 18 de marzo de 2010

Suciedad. Perdon, Sociedad

Personalmente, creo ke la idea de sociedad es una grandisima idea... pero que se ha llevao a cabo de muy mala manera. A veces, me da asco la sociedad. Con sus prejuicios y comportamientos.

Pero claro, estamos hablando de una sociedad, y nadie nos obliga a pertenecer a ella. Podemos irnos cuando queramos. Hay muchos tipos de sociedades en el mundo, alguna se ajustara a nosotros...

Pero nos olvidamos de una cosa fundamental. La sociedad, como tal, necesita de miembros, y los miembros no siempre comparten todos los mismos pensamientos. Ahi reside la riqueza de la sociedad.

Pero pertenecer a una sociedad requiere unas obligaciones para con ella, y cuando no se cumplen, se debe cumplir un castigo.

Irremediablemente, desde que nacemos, pertenecemos a una sociedad, y lamentablemente, hasta pasados unos cuantos años, no disponemos de las oportunidades y capacidades para apartarnos de ella.

No obstante, no tenemos porque hacerlo. Puede que nos guste la sociedad en que vivimos. Y entonces, ¿para que vamos a cambiar?

Pues bien. A mi modo de ver las cosas, la sociedad en que vivimos posee unas caracteristicas que en algunos casos, estan muy bien (valencia en fallas!!!!! jejejeje) y en otros, pues no tan bien.

En los ultimos dias he vivido una experiencia... iba a decir nueva, pero mentiria, no es nueva, ya la he vivido en otras ocasiones... En fin, como decia, hay un aspecto de la sociedad que aborrezco especialmente.

Me refiero a la interaccion entre las personas. La relacion que pueden establecer dos individuos de una sociedad.

Yo... puedo contar con una mano, y me sobran dedos, los amigos que tengo. Los amigos de verdad. Luego estan otras personas tanto o mas especiales, con los que la relacion es mas fuerte si cabe, como pueden ser los padres, o la familia.

No se si dice mucho de mi, o muy poco, pero la realidad es que no existe persona a la que conozca con la que tenga cierta confianza con la que no haya tenido una discusion de verdad, que haya derivado en un cabreo monumental.

Algunas veces, solo ha acabado en un cabreo, y se ha podido solucionar, y otras veces... simplemente no ha habido voluntad para buscar una solucion.

Yo.... llevo creando una barrera social a mi alrededor desde que tengo conciencia. Nunca he sido una persona demasiado social por asi decirlo. Tengo casi 23 años, y nunca he ido a ninguna discoteca, y las pocas veces que me he ido de fiesta con los amiguetes, empezaron el año pasado por estas fechas.

Y no deja de ser curioso que a partir de ir de fiesta, la relacion que tengo con esos amiguetes, se ha torcido en alguna ocasion, a veces, hasta limites insospechados.

Tal vez sea culpa mia. Soy el unico factor comun entre todos los diferentes casos, pero no puedo evitar pensar que la sociedad es la que esta desarrollada de forma erronea. ¿Qué impresion le queda a uno, cuando siempre que intenta apartar a un lado la barrera social que forma a su alrededor acaba por entrar en una discusion y general mal rollo entre sus conocidos y allegados?

Despues me critican por no vivir la vida. Por conformarme con lo que tengo. Por unas cuantas cosas.

Lo siento, para mi, la sociedad cojea en uno de los campos mas importantes que abarca, que es la relacion personal de sus miembros.

Tal vez solo sea yo, o tal vez mas gente opine igual, no lo se, y visto el panorama, no creo ke me ponga a buscarlos.

¿Puede uno afirmar con rotundidad que algo no le gusta aunque no lo haya provado?

Oigo criticas al respecto siempre que digo ke nunca he ido a una discoteca y nunca ire porke no me gusta, pero nunca las oigo cuando afirmo con rotundidad que nunca me he comido mi propio vomito, y nunca lo hare, porque no me gusta.

No obstante, a veces, uno tiene que ceder. De hecho, en eso consiste la sociedad. Todo el mundo cede en algunas cosas, para benefiar a todos los miembros de la sociedad.

¿Pero en que clase de sociedad estamos, cuando miembros de la misma, no reconocen los sacrificios de los demas porque no los ven?

¿Que clase de sociedad es esta, en la que los individuos castigan sin recriminar los errores de los demas para darle oportunidad de rectificar?

¿Y vosotros decis que tengo que salir mas?

Si, saldré, cuando sea estrictamente necesario, y no me vea envuelto por el caos que generan las personas de mi alrededor. Acciones cotidianas que respetan las normas reales de la sociedad para poder subsistir dentro de ella.

¿El resto? Problemas. Todo problemas.

¿De que sirven todos esos años de educacion en conocimientos y valores si despues nos guiamos por nuestros mas bajos instintos cuando alguien nos ofende?

He sido ignorado por varias personas, a las cuales, parece habia insultado. Reconozco que a veces, estoy ciego. Tantos años separados de la sociedad me hacen inexperto, y cuando quito mi barrera y salgo al exterior, a veces peco de exceso de confianza.

¿Y que es lo que me encuentro? Que al parecer he humillado publicamente a alguien, y nadie ha tenido el valor de decirmelo a la cara. Que me he escudado detras de alguien para evitar mi responsabilidad.

¿Pero que responsabilidad tiene un paquete? ¿Un bulto que no importa si esta o no? ¿Que derecho moral de opinion tiene aquel que solo se une al grupo por no quedarse solo?

A veces aborrezco esta sociedad. Una sociedad que no es capaz de mirar a los problemas a la cara. De recriminar a las personas por sus errores, de darles la oportunidad de rectificar y resolver los problemas generados.

¿Puede un individuo negarse a aceptar aquello que no desea? ¿Es acaso un acto de mala fe decir que no? ¿Puede alguien haber forjado sus propios principios y actuar conforme a ellos? ¿Esta mal que esos principios no coincidan con los de los demas individuos? ¿Hablamos de individuos o de clones?

A veces, no puedo entender como es capaz de comportarse la sociedad con los miembros que la forman. ¿En que clase de mundo vivimos, que no se permite a la gente reparar sus errores?

Para aquellos que no capten el mensaje, no pretendo buscar que se exima de toda culpa a quien comete un error, al contrario. Quien se equivoca, debe pagarlo. Pero creo que como sociedad, se le debe permitir a uno de sus individuos intentar solucionar aquellos errores que comete.

¿Pero que le vamos a hacer? La sociedad es una idea buena, pero llevada por mal camino. Hoy en día, lo único que veo en la sociedad es crueldad y rencor... Prefiero mirar tras mi barrera...

Pero a veces, uno ve y encuentra a alguien que le comprende, o al menos, le escucha, y le permite reconocer su error, e intentar solucionarlo. O eso deja entrever. Muy pocas veces.

Por eso cuento con mi mano los amigos que tengo, y observo que me sobran dedos. Que triste existencia la nuestra que nos amparamos en una sociedad como esta.

Pero lo peor no es eso. Lo peor es la falta de reconocimiento. Esa misma actitud que no concibe recriminarle a nadie sus errores a la cara, obliga a colocar a algunos bajo unos arquetipos, que no importa lo que haga, es imposible desprenderse de ellos. ¿Y que podemos hacer?

Reirse de ello solo favorece a afianzarlo, lo digo por experiencia. ¿Quieres librarte de lo que te define? Alejate de la sociedad. Librate de aquellos que te definen.

¿Compensa? Yo personalmente no lo creo. Y por eso, llevo tragando mierda por un tubo desde hace un año, sin reconocimiento alguno. Porque se me ha ofendido innumerables veces, tantas como he perdonado. Incluso sin poder recriminar nada a nadie porque incluso es peor a veces.

Tal vez sea yo el raro, el extraño que carece de una vida social "como todo el mundo". Pero algo que he aprendido estando fuera de la sociedad es a no poseer los mismos rasgos que esta. Yo puedo perdonar prácticamente cualquier cosa, casi nunca le guardo rencor a nadie, y no soy cruel con aquellos que me han podido hacer daño. No al menos por haberme hecho daño. Tal vez pueda ser cruel en determinado momento, porque no tenga en cuenta una serie de valores, no mios, sino de los demas. Pero cuando me equivoco, rectifico, si se me permite.

Pero la sociedad es cruel, y rencorosa. Y yo... muchas veces, prefiero mirar desde la barrera.

2 comentarios:

Sure dijo...

Pues yo no he estudiado la sociedad a fondo ni estoy de acuerdo contigo en ciertas cosas (que no tiene sentido discutir) pero sí sé un par de cosas:

1. El hombre es un animal social
2. Las sociedades no son perfectas ni lo serán gracias al individualismo que mayor o menor medida nos rige
3. Emprender una lucha contra la sociedad es dificil....y emprenderla contigo mismo es estupido xD
4. Esta claro que la gente debe ceder para llegar a un acuerdo, pero no por ello debes ser tu el q siempre o nunca cede, siempre debes mantener tus valores y vivir como puedas en el circulo social en el q vives.

Conclusión: La sociedad no es buena ni es mala, simplemente es que se tiene una idea equivocada de sociedad mientras el individualismo reine en nuestras mentes.

Solución: Tratar de integrarte en el circulo social que mas se adapte a ti dado que sin relaciones sociales nos volveríamos locos.

Anónimo dijo...

Yo no lucho contra la sociedad, simplemente, a veces miro desde la barrera ^^. Y por supuesto, no lucho contra mi mismo... es una pelea que tengo ganada. Ese individualismo del que hablas, es lo mismo que intento expresar cuando digo que a veces no se reconoce los sacrificios de los demas. Y no pretendo decir que soy siempre yo el que cede, ni mucho menos. En cuanto a tu solucion, creo ke no es buena a largo plazo. Tal vez a corto si, pero es una solucion de cobardes, ke no desean hacer sacrificios, y buscan lo ke mejor se adapte a ellos, y no el esfuerzo de ceder para mejorar. A corto plazo, nos puede enseñar como es la gente mas parecida a nosotros, y nos permite ceder en pekeñas cosas sin importancia, pero a largo plazo, uno debe ceder en asuntos importantes, y no tan importantes, hacia los demas, y los demas hacia él. Yo, cedo en muchas cosas, y he de suponer ke los demas ceden por mi tambien, aunke no vea todo lo ke ceden. Pero me revienta ke a pesar de ello, se aprecien ciertas actitudes en esta vida, y por eso, a pesar de todo, muchas veces, ni cedo ni ceden, xk estoy al otro lado de la barrera...